05/03/2025
PROFESORA Y ALUMNAS DE LA SINIESTRADA ESCUELA RURAL MILLEUCO ESPERAN INICIAR EL AÑO ESCOLAR 2025 LO MÁS PRONTAMENTE POSIBLE

05/03/2025
Tras el voraz incendio que consumió el edificio de la Escuela Rural Milleuco la noche del lunes 3 de marzo en la comuna de Panguipulli, su profesora, Rosa Cayupan Paine, y sus dos alumnas están a la espera de una autorización por parte del SLEP para poder iniciar el Año Escolar 2025 en un taller laboral que existe en la comunidad. En todo el país los alumnos han vuelto a clases, pero esta maestra rural y dos alumnas se encuentran a la espera.

Fue el año 1969 cuando la escuela fue levantada por el esfuerzo mayoritario de los habitantes del sector. En la actualidad la edificación de 30 X 12 metros cuadrados estaba emplazada en el kilómetro 24, a un costado de la Ruta S - 239 - T, camino Huitag – Villarrica.

Rosa Cayupan Paine, Profesora Encargada Escuela Rural Milleuco.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la profesora encargada de la Escuela Rural Milleuco, Rosa Cayupan Paine, manifestó sentir “una pena inmensa, impotencia, preocupación. Yo llevo 30 años en el sector, conozco muy bien a las personas, a la comunidad y la historia que ha sucedido ahí.  Sé que desde el año 1969 la Escuela de Milleuco fue levantada por iniciativa de los habitantes de la comunidad, con la donación del terreno por los vecinos de apellido Neculfilo, se levantó (la obra) con donaciones de todos los vecinos. Prácticamente la escuela es de la comunidad, ha sido administrada por diferentes sostenedores. Pero la escuela, la gente que vive en el sector la ha sentido como suya”.

Hoy, agregó la profesora, “debían ingresar a clases dos niñas. La comunidad siente que la escuela es de ellos, y ellos no van a permitir por ningún motivo de que se les traslade a otor sector. Ellos están pidiendo que se levante nuevamente la escuela, y que las dos alumnas sean reubicadas en un taller laboral que existe en la localidad”.

Consultada si se impartirá clases en el taller, la profesora respondió: “Sí, pero estamos a la espera de la respuesta del SLEP, que es la nueva administradora. Además, , nos está apoyando la Municipalidad de Panguipulli y el delegado presidencial que nos visitó”. 

Rosa Cayupan también dijo que “de acuerdo a lo se habló con el director del SLEP, se va postergar el inicio del año escolar (en Milleuco) y que las clases se recuperan en diciembre, porque el calendario escolar se puede modificar. Estamos a la espera de los trámites burocráticos que conlleva esto de las autorizaciones, esperamos que la respuesta sea pronto y que sea una respuesta positiva también”. 

En cuanto a si la comunidad organizada de Milleuco espera que se reponga el edificio de la escuela siniestrada, la profesora señaló que “ellos están constantemente reuniéndose, me invitan, y como le dije, la escuela es de ellos, me invitan a ser parte en sus reuniones y en sus gestiones. Ellos están buscando apoyos, viendo la forma de solucionar este problema y salir airosos de esta situación”. 

“En relación a la siniestrada Escuela de Milleuco, en aquel tiempo la construcción la donó el IDI (Instituto de Desarrollo Indígena) y era de material ligero. La escuela media 30 X 12 metros cuadrados, aproximadamente. Tenía dos dependencias, una sala de clases, un comedor y el anexo de la cocina”, afirmó.

Finalmente, la profesora Rosa Cayupan que está a la espera de las peticiones que ha realizado al Estado la comunidad organizada de Milleuco. “Así es. Ahora si alguien desea apoyarnos de alguna forma, no dude en acercarse enviando un mensaje al WhatsApp +56 9 8407 1455”, concluyó.